Logo INHRR-01 vectorizado (1)

Venezuela y Rusia estrechan lazos de cooperación en ciencia y salud

Representantes de la farmacéutica Geropharm de Rusia y el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, participaron en la mesa de cooperación técnica para la producción y distribución de medicamentos como la insulina.

Dentro de los temas abordados en la sesión de trabajo se discutieron aspectos técnicos de los procedimientos de evaluación sobre los fármacos provenientes de la nación eslava, para lo cual es indispensable la revisión, evaluación y emisión de registros sanitarios, cuya competencia reside en el Inhrr.

Irina Emchenko, Directora del departamento de desarrollo internacional de Geropharm, felicitó la eficacia en los tiempos de respuesta en el proceso de revisión realizado por el equipo de regulación sanitaria del instituto, lo que se traduce en la posibilidad de que el pueblo venezolano tenga acceso a medicamentos seguros y de alta calidad en el mercado nacional en tiempos récord.

 

El personal del instituto extendió un saludo de solidaridad y hermandad ante la situación de conflicto que vive Rusia, felicitando la gallardía con la cual han enfrentado la guerra comunicacional de noticias falsas impuestas por el hegemón mediático mundial.

“Agradecemos profundamente al Presidente Vladimir Putin y a su pueblo, el empeño de desnazificar a Ucrania, con lo cual no solo protegen sus fronteras sino que garantizan la no proliferación de la amenaza nazi en el mundo, cuenten con el apoyo irrestricto del gobierno bolivariano y el pueblo venezolano”.

Vladimir Prestes, representante de Geropharm en nuestro país agradeció las palabras de fraternidad al expresar el valor que tiene para su pueblo el contar con el apoyo resuelto y decidido del gobierno nacional y del pueblo, “sabemos que en Venezuela contamos con un respaldo permanente y eso es muy importante para la nación rusa”.

 

La mesa de trabajo forma parte del convenio de cooperación Rusia-Venezuela que contempla la producción de insulinas en la planta de vacunas EspromedBio y desde higiene, el registro sanitario para la comercialización de los fármacos en nuestro país.

 

Candi Moncada/Prensa Inhrr

1 comentario en «Venezuela y Rusia estrechan lazos de cooperación en ciencia y salud»

  1. Hola, mi nombre es Rocky Coronado y estoy buscando ayuda para mi padre, Jose Francisco Coronado, quien es un paciente oncológico que vive en Venezuela. Nos gustaría saber si existe la posibilidad de que él pueda participar en los ensayos clínicos de la vacuna oncológica desarrollada en Rusia. También quisiéramos saber si hay algún acuerdo entre Rusia y Venezuela que facilite el acceso a estos tratamientos innovadores para pacientes venezolanos. Agradezco cualquier información o contacto que pueda orientarnos en este proceso. Muchas gracias por su apoyo.

    Además, según lo que encontré, Rusia está desarrollando una vacuna personalizada contra el cáncer que utiliza tecnología de ARN mensajero y está programada para iniciar ensayos clínicos en humanos hacia finales de 2025.

    Responder

Deja un comentario