Logo INHRR-01 vectorizado (1)

Rafael Rangel un visionario de la medicina para generaciones médicas del siglo XX y XXI

Rafael Rangel un visionario de la medicina para generaciones médicas del siglo XX y XXI

A propósito de cumplirse, el centésimo cuadragésimo octavo del nacimiento del Sabio Rafael Rangel, en el Instituto Nacional de Higiene el cual lleva su nombre, se realizó una conferencia tratada de su vida científica, y los grandes aportes que dejó a lo largo de su carrera.

Rangel, pionero de la medicina venezolana, su mensaje se centró en el aprendizaje como principio esencial, para la formación del médico contemporáneo en un mundo de transformaciones en la medicina global.

El Dr. invitado que es homónimo, del homenajeado, dictó una conferencia de alto nivel donde dejó ver a Rafael Rangel, como precursor de las investigaciones biomédicas modernas en Venezuela.

Su trabajo sobre la etiología y profilaxis de las anemias por uncinariasis en los
Valles del Tuy, Guarenas y zonas aledañas, no solo fue una contribución científica clave sino también un acto de medicina pública visionaria.

El Dr. Rangel Aldao, destaca que el perfil heurístico de José Rafael Rangel Estrada, abarcaba la condición clínica, patológica,
taxonómica, etiológica, prevención y control, anticipando del modelo médico investigador (MDPHD), promovido hoy por las principales academias del mundo.

La presentación concluye con la necesidad de formar una nueva generación de médicos científicos, preparados para leer la naturaleza, interrogarla y descubrir sus leyes.

Finalmente, podemos decir que el Sabio José Rafael Rangel Estrada, vive en cada médico que investiga, del que se forma de manera incesante, el que evoluciona la medicina con conocimientos, ética y compromiso social, allí está Rangel.

Deja un comentario